

Participantes: DLR (Coordinador), CIEMAT-PSA, Wacker Chemie AG, TSK Flagsol Engineering, Innogy, Rioglass Solar Sch, Senior Flexonics, TÜV NORD
Financiación: Solar.ERA-NET; Ministerio español de Economía, Industria y Competitividad (Programa RETOS - Acciones de Programación Conjunta Internacional 2017); Ministerio alemán de Asuntos Económicos y Energía (BMWi)
Referencia: PCIN-2017-009 (España)
Duración: Octubre 2017 – Septiembre 2019
Motivación:
El uso de aceites térmicos o sintéticos en centrales termosolares con captadores cilindroparabólicos (PTC) está muy extendido a nivel comercial. Los fluidos térmicos con base de silicona presentan una funcionalidad y aplicabilidad muy atractiva frente a fluidos térmicos basados en mezclas de difenil/bifenil, cuyo uso está extendido en las actuales centrales en operación. En el proyecto previo SITEF se ha demostrado la viabilidad de una formulación de aceite de silicona, HELISOL® 5A de la empresa Wacker Chemie AG.
Objetivos:
El proyecto SIMON (Silicone Fluid Maintenance and Operation) persigue demostrar la aplicabilidad de dos productos de la gama HELISOL®, que presentan por un lado propiedades de viscosidad mejoradas y previsión de vapor más baja, facilitando así un escenario de sustitución del fluido actualmente utilizado en centrales termosolares en operación. Esta demostración del uso de estos fluidos con temperaturas de operación de 425°C en las instalaciones de ensayo PROMETEO y REPA, de la Plataforma Solar de Almería, se completará con el estudio del comportamiento de componentes termosolares mejorados para las nuevas condiciones de ensayo, en particular tubos receptores, de Rioglass Solar, y uniones flexibles para interconexión de captadores, de Senior Flexonics. Por último, se quiere demostrar un procedimiento de reacondicionamiento/reciclado asociado a una resistencia de 25 años de propiedades térmicas de los fluidos que se ensayarán de forma intensiva durante el proyecto.
Resultados públicos: