Laboratorio de Recubrimientos Ópticos Avanzados - OCTLAB

Esta línea de laboratorio está dedicada al desarrollo y caracterización de recubrimientos para aplicaciones de energía solar térmica. Una de las principales actividades implica el desarrollo de recubrimientos selectivos y no selectivos para absorbedores solares utilizados en sistemas de concentración solar que operan a baja, media y alta temperatura (hasta 1000°C). Estos recubrimientos pueden aplicarse a diversas configuraciones de sustratos, incluyendo superficies planas, estructuras tubulares, partículas y espumas. Otras actividades se centran en el desarrollo de recubrimientos antirreflectantes y anti-suciedad para las cubiertas de vidrio de los receptores solares.
El laboratorio está equipado para preparar recubrimientos mediante métodos químicos (como el método de inmersión o dip-coating) y para caracterizar y evaluar su durabilidad y rendimiento. Además, puede analizar y estudiar otros recubrimientos disponibles en el mercado o desarrollados por instituciones públicas o privadas. El equipamiento asociado a este laboratorio también puede utilizarse para la caracterización óptica de reflectores solares, complementando las capacidades del laboratorio OPAC, el cual está específicamente dedicado a esta actividad.
A continuación, se proporciona un resumen del equipamiento disponible:

  • Dos sistemas de inmersión o dip-coating para preparar muestras de hasta 50 cm.
  • Espectrofotómetro UV-VIS-NIR Perkin Elmer LAMBDA 950 con esfera integradora (Figura a).
  • Espectrofotómetro FTIR Perkin-Elmer Frontier equipado con una esfera integradora recubierta de oro fabricada por Pike (Figura b).
  • Microscopio óptico LEICA DM4 M con sistema de adquisición de imágenes y software para análisis de imágenes (Figura c).
  • Cámara de envejecimiento acelerado QUV (Q-PANEL) para ensayos de durabilidad ambiental (Figura d).
  • Viscosímetro BROOKFIELD LVDV-I+.
  • Perfilómetro BRUKER DektakXT con cámara óptica y software para análisis de superficies (Figura e).
  • Goniómetro KSV CAM200 para medida de ángulos de contacto (Figura f).
  • Dos equipos de abrasión TABER (abrasión lineal y abrasión por arena oscilante) con diversos abrasivos.

Tres hornos para tratamientos térmicos:

  • Horno de 120 x 100 x 300 mm con una temperatura máxima de 1200°C.
  • Horno de atmósfera controlada con una temperatura máxima de 800°C.
  • Horno de convección forzada de 500 x 400 x 600 mm con una temperatura máxima de 550°C.

    (a)(b)
    (c)(d)
    (e)(f)
    Equipamiento para recubrimientos ópticos avanzados