Cualificación del Proceso de Producción de Hidrógeno Solar
Caracterización térmica y termodinámica de prototipos de reactores termoquímicos para tecnologías de torre central en condiciones reales de funcionamiento
CESA-1
Cualificación del rendimiento de heliostatos
Cualificación del almacenamiento de calor mediante lechos aglomerados en condiciones reales de funcionamiento
Caracterización térmica y termodinámica de prototipos de receptores solares para tecnología termosolar de torre con receptor central en condiciones reales de funcionamiento.
Heat Transfer Fluid test loop (HTF)
Caracterización, en condiciones reales de funcionamiento con radiación solar, de componentes para captadores solares cilindroparabólicos (CCP), incluyendo nuevos prototipos, diseños comerciales y/o nuevos técnicas o dispositivos de medida para este tipo de sistemas
Caracterización óptica y térmica de captadores cilindroparabólicos
Sistema de generación directa de vapor (DISS)
Ensayo de componentes para campos solares de captadores cilindroparabólicos con generación directa de vapor en condiciones reales de funcionamiento
Lazo de ensayo de sales (MOSA)
Caracterización de materiales y componentes para sistemas de almacenamiento de energía térmica
Caracterización de intercambiadores de calor
Simulación y modelización de sistemas de almacenamiento térmico. Integración en plantas STE o procesos térmicos industriales
Bancos de Ensayo con Sales fundidas (BES)
Validación y verificado de diferentes tipos de válvulas, empaquetaduras, transmisores de presión, traceado, aislamiento, etc. para su uso en lazos de sales fundidas.
Lazo de ensayos de captadores cilindroparabólicos (PTTL)
Caracterización de captadores cilindroparabólicos
Calibración de medidores de flujo másico de aceite sintético
Banco de pruebas giratorio para captadores cilindroparabólicos (KONTAS)
Rendimiento óptico y térmico en condiciones reales de funcionamiento de receptores lineales para captadores cilindroparabólicos
Caracterización en condiciones reales de funcionamiento, con radiación solar natural, de unidades de captadores de foco lineal
Horno Solar Horizontal (HSF)
(Receptor) Medición de temperatura sin contacto en hornos solares
Envejecimiento solar acelerado de absorbedores y recubrimientos selectivos para receptores solares
Síntesis de materiales
Cualificación de procesos endotérmicos industriales utilizando calor procedente de la concentración solar
Tratamiento superficial de materiales con radiación solar concentrada
Horno Solar Vertical (VSF)
(Receptor) Medición de temperatura sin contacto en hornos solares
Envejecimiento solar acelerado de absorbedores y recubrimientos selectivos para receptores solares
Síntesis de materiales
Cualificación de procesos endotérmicos industriales utilizando calor procedente de la concentración solar
Tratamiento superficial de materiales con radiación solar concentrada
4 unidades de Disco Parabólico (DISTAL)
Envejecimiento solar acelerado de absorbedores y recubrimientos selectivos para receptores solares
Cualificación de sistemas completos de disco parabólico/motor Stirling
Pruebas de motores Stirling solarizados en condiciones solares reales
Instalación MED
Desalación solar térmica mediante destilación multiefecto
Mejora de la eficiencia de los procesos de destilación a baja temperatura mediante bombas de calor de absorción
Instalación CSP+D
Evaluación tecno-económica del proceso de cogeneración solar térmica de electricidad y agua dulce (CSP+D)
Instalación MDTF
Desalación solar térmica mediante destilación por membranas
Tratamiento térmico de aguas residuales industriales mediante destilación por membranas
Instalación NF-RO-FO
Nanofiltración (NF) como pretratamiento de procesos de desalación solar térmica
Ósmosis directa (FO) para procesos de concentración y dilución osmótica
Combinaciones de ósmosis inversa (RO) y directa (FO) para desalación y tratamiento de salmueras
SOLWATER
Integración de tecnologías avanzadas para el tratamiento y reutilización de aguas residuales urbanas e industriales
Desinfección solar fotocatalítica del agua
Diseño y desarrollo de reactores solares para tratamiento de aguas
HyWATOx
Producción de hidrógeno a partir de la eliminación simultánea de contaminación orgánica presente en el agua
Laboratorio de análisis óptico y envejecimiento acelerado de reflectores solares (OPAC)
Medida de la reflectancia media del campo solar
Caracterización de las propiedades ópticas de los reflectores solares
Durabilidad de los reflectores solares bajo envejecimiento acelerado en cámaras climáticas
Exposición a intemperie de los reflectores solares
Estudio de los métodos de limpieza de los reflectores solares
Laboratorios para la caracterización y evaluación de la durabilidad de materiales bajo radiación solar concentrada (MaterLab)
Metrología óptica 3D de superficies
Análisis de microdureza
Laboratorio de tubos receptores solares (SRTLab)
Medida del rendimiento óptico de tubos receptores para captadores cilindroparabólicos (con radiación solar natural)
Medida de pérdidas térmicas en tubos receptores para captadores cilindroparabólicos (cámara de ensayo indoor).
Laboratorio para la caracterización geométrica de reflectores y marcos estructurales (GeoLab)
Evaluación geométrica de Concentradores Solares (facetas individuales, concentradores de foco puntual y captadores de foco lineal)
Laboratorio de radiometría (RadLab)
Calibración de sensores de irradiancia solar concentrada
Calibración de sensores infrarrojos
Laboratorio de tecnologías del agua (WATLAB)
Caracterización de muestras de agua con fines ambientales
Laboratorio de desalación (DESALAB)
Caracterización del proceso de destilación por membranas (MD) con diferentes soluciones y/o membranas
Ensayos de ósmosis directa (FO) y de presión retardada (PRO) en una o dos etapas
Laboratorio de Ensayos Energéticos para Componentes de la Edificación (LECE).
Ensayos térmicos de componentes constructivos específicos en Recintos de Ensayo en condiciones meteorológicas reales
Campañas de monitorización en edificios reales en condiciones reales de uso con alto nivel de instrumentación (living labs): Edificio monozona (Edificio taller del LECE) y Edificio Demostrador (edificio de oficinas)
Ensayo y monitorización de sistemas constructivos específicos con alto nivel de instrumentación: Chimenea solar, etc